Es un tipo de representación gráfica en la que las ideas se organizan radialmente (del centro hacia afuera) alrededor de un concepto clave.
Esta herramienta te permite generar, visualizar y estructurar ideas, y puedes utilizarla para estudiar, tomar decisiones o planear los procesos de escritura.
GUÍA PARA SU ELABORACIÓN
- Coloca la idea o concepto central del mapa en el centro de la hoja. De preferencia, esta idea debe estar representada con una imagen clara y poderosa que sintetice el tema general del mapa
- Dibuja ramas gruesas que salen del centro y se afinan hacia los extremos.
- Ubica por medio de una lluvia de ideas, las ideas relacionadas con la idea central. Escríbelas sobre las ramas que trazaste y acompaña las palabras con imágenes (todas las que sean posibles).
- Subdivide las ramas centrales en ramas más delgadas que amplíen la información de la idea básica organizadora. En este caso, procura también acompañar las ideas escritas con imágenes.
Recuerda:
•Distribuir el espacio para acomodar de manera equilibrada las ideas o subtemas.
•Emplear colores para diferenciar los temas, sus asociaciones o para resaltar algún contenido.
•Usar tu creatividad y no limitarte.
Lista de cotejo mapa mental
En cada diapositiva debe ir un mapa mental por tema.
- Portada ........Diapositiva 1
☺Desarrollo:
1) Arte: ........Diapositiva 3
2) Literatura: Diapositiva 4
- La Literatura es el arte de la palabra.
- Pensamiento literario....Diapositiva 5
- Géneros literarios.....Diapositiva 6
- ☺Conlusión. .......Diapositiva 9
- Preguntas de metacognición ......Diapositiva 10
No hay comentarios.:
Publicar un comentario