Mostrando las entradas con la etiqueta FICHAS DE REGISTRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FICHAS DE REGISTRO. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de octubre de 2024

Formato ficha pódcast.

 Al citar un pódcast en un trabajo de investigación se debe considerar la siguiente ficha:

  • Nombre del presentador, locutor o usuario que publicó el pódcast
  • Nombre de la compañía o institución que publicó el material
  • Título del pódcast
  • Título del episodio
  • Plataforma donde se encuentra el pódcast
  • Fecha de publicación
  • URL de referencia

La estructura para citar un pódcast en el estilo APA es la siguiente:

Apellido,  N.  (rol en la publicación). (año, mes, fecha). Título del episodio (Número del episodio [Audio podcast episode]. En Título del pódcast. URL.

  1.  Escribe el apellido paterno del autor y después coma,  la inicial de su nombre y un punto.
  2. A continuación se anota el rol del autor / presentador / usuario entre paréntesis. 
  3. Enseguida, también entre paréntesis, se escribe la fecha iniciando con el año seguido por el nombre del mes y la fecha. 
  4. Junto al título del episodio se escribe el número del episodio entre paréntesis redondos y Audio podcast episode entre paréntesis cuadrados. 
  5. Se anota la palabra “En” (o “In” en inglés) seguida por el título del pódcast (la serie de capítulos). 
  6. Finalmente se anota el URL.

Hannah-Jones, N. (Host). (2019, september 13). How the bad blood started (No. 4) [Audio podcast episode]. In 1619. The New York Times. https://podcasts.apple.com/us/podcast/episode-4-how-the-bad-blood-started/id1476928106?i=1000449718223

Ficha bibliográfica de una publicación académica.

 Para realizar una ficha bibliográfica de una publicación académica, puedes seguir estos pasos:

Reunir los datos necesarios de la fuente consultada

Elegir una guía metodológica, como el formato APA o MLA

Registrar los datos en la ficha

Conservar la ficha en un fichero u organizador, ordenada alfabéticamente por el apellido del autor 

 

Los datos que se deben incluir en la ficha bibliográfica son: 

 

  1. Título 
  2. Autor, Apellido y las iniciales de los autores del libro 
  3. Año de publicación 
  4. Volumen y número de la revista 
  5. Páginas en que aparece el artículo 
  6. DOI del artículo, o URL donde se puede recuperar 
  7. Número de edición si no es la primera 
  8. URL, en caso de ser digital.

 

Es importante que la información sea fidedigna y comprensible. También es necesario respetar el mismo criterio de formato para todo el trabajo. 

 

Algunos de los formatos que se pueden utilizar son: Normas UNE 50-104 (ISO 690), Estilo APA (American Psychological Association), MLA (Modern Language Association), Harvard. 

 


Ficha bibliográfica de una patente.

 Para realizar una ficha bibliográfica de una patente, se pueden incluir los siguientes datos: 

 

  1. Nombre del inventor o inventores.
  2. Año en que se concedió la patente.
  3. Nombre y número de la patente en letra cursiva 
  4. Lugar 
  5. Fuente oficial de la que se puede recuperar información 
  6. Nombre del organismo emisor 
  7.  URL, si está disponible 

 

La forma de citar una patente puede variar según el estilo de citas que se utilice, por ejemplo, APA, IEEE o Vancouver: 

 

Estilo APA

Se debe incluir el nombre del inventor, el año de emisión, el título de la patente en cursiva, el número de la patente, el nombre del organismo emisor y la URL. 

 


viernes, 18 de octubre de 2024

Fichas ciberográficas.

Estas fichas se elaboran cuando la información se obtiene de una página de internet. Por lo regular la referencia contiene el autor, título y año del documento, el nombre del sitio de dónde obtuvo (en caso de haber), la URL (dirección web) y la fecha en la que el sitio fue consultado (mes y año).

Ficha bibliográfica de una reseña

 

  • Autor/a
  • Productor/a
  • Título
  • Editorial/compañía 
  • Número de páginas
  • Lugar y año de edición/producción

Ficha bibliográfica para MANUAL.

 Título:

Autor/Autores: 

Año de publicación:

Lugar de publicación:

Editorial:

País:

Resumen:

URL:

RÚBRICA.

 Se debe ordenar  el fichero  por  autores, es una excelente herramienta que sirve para organizar las obras de autores. 

Esto puede funcionar tanto para almacenar fichas con información de los autores, como para organizar una bibliografía y la base de datos.


Cada ficha debe contener los elementos solicitados, ver:

Fichas de registro






Fichas de registro.

Ver: 👀👉Ficha bibliográfica

Su objetivo es almacenar la fuente de información por medio de una referencia bibliográfica correcta y exacta, es realizada para cualquier libro u documento, el cual pueda ser útil al momento de una investigación.

Estructura

  • Primer apellido y nombre del autor.
  • Título, preferiblemente subrayado.
  • Editorial
  • Lugar de edición. 
  • Páginas que tiene el libro.
  • Año de publicación.

Fichas bibliográficas

Éstas se elaboran cuando la información se obtiene de libros, enciclopedias o diccionarios. Los elementos que se señalan al referirlos son: Autor, año, título en cursiva, país y editorial.



Ver: 👀👉Fichas hemerográficas

Estas fichas se elaboran cuando la información es de periódicos, revistas y folletos. El orden en que se colocan  los datos de estas publicaciones es: Autor, fecha de publicación, título del artículo, título de la publicación en cursiva, páginas.



Ver: 👀👉Fichas ciberográficas

Estas fichas se elaboran cuando la información se obtiene de  una página de internet. Por lo regular la referencia contiene el autor, título y año del documento, el nombre del sitio de dónde obtuvo (en caso de haber),  la URL (dirección web) y la fecha en la que el sitio fue consultado (mes y año). El ejemplo es el siguiente:




Ver: 👀👉Fichas audiovisulaes

Éstas se elaboran cuando  las fuentes son: videográficas, audiográficas o iconográficas.

Ver: 👀👉Fichas Videográficas:

Estas fichas de elaboran cuando se retoma alguna película, programa de tv o algún video. Los elementos que se usan para registrar programas de televisión y películas son:

  • Título de la película:
  • Año:
  • Nacionalidad:
  • Director:
  • Protagonistas:
  • Casa productora o distribuidora:
  • Duración:
  • URL:




Ver: 👀
Las fichas iconográficas  registran datos de pinturas, esculturas, edificios. El contenido es similar en todos los casos aunque el formato puede variar. 

Los datos que estas fichas contienen son:

a) Nombre de la pintura o imagen

b) Autor

c) Destinación actual

d) Lugar

e) Año de creación 


Ver: 👀👉Formato de ficha iconográfica

Autor de la obra: ___________________________________

Título o nombre de la obra: ___________________________________

Lugar donde se expone: ___________________________________

Origen: ______________________________________________________________________

Museo donde se encuentra (País, ciudad): ________________________________

Datos generales de la obra (tamaño y descripción): ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Ver: 👀👉Ficha bibliográfica de una publicación académica. 

Ver: 👀👉FICHA bibliográfica de un informe  

Ver: 👀👉Ficha bibliográfica de una tesis  

👉Ver: 👀👉Ficha bibliográfica de una patente 

👉Ver: 👀👉Formato ficha pódcast 

👉Ver: 👀👉Ficha bibliográfica del catálogo








martes, 15 de octubre de 2024

Ficha bibliográfica del catálogo

Primer apellido y nombre del autor:

Título: 

Editorial:

Lugar de edición:

 Año de publicación:

Ubicación del catálogo:

URL: