Es un cuadernillo utilizado durante la presentación del Protocolo de Investigación de estudiantes del grupo 3° “B” de Bachillerato Matutino en la asignatura Investigación Aplicada, a cargo de la Mtra. Ivón Virginia Arroyo Castañeda.
Contiene los formatos de coevaluación entre compañeros, en los que los alumnos evalúan a sus pares con base en rúbricas, listas de cotejo y observaciones cualitativas.Componentes del cuadernillo
- 
Identificación del evaluado y evaluador 
 Ej.: “Coevaluación del Aprendiente: Rubio Guzmán Neyuzeth Yazmin”
 Evaluador: María José Torreblanca Nieto
- 
Lista de Cotejo 
 Valorada con un total de 77 puntos, analiza el cumplimiento de aspectos clave del protocolo expuesto.
- 
Rúbricas específicas: - 
Rúbrica CANVA: Evalúa diseño, claridad visual, estructura. Total: 6 puntos 
- 
Rúbrica Participación y Responsabilidad: Asigna 10 puntos 
- 
Rúbrica Expresión Oral: Considera claridad, entonación, seguridad. Total: 12 puntos 
- 
Rúbrica Evaluación del trabajo en equipo: Evalúa liderazgo, colaboración, solución de problemas. Total: 14 puntos 
 
- 
- 
Total general por estudiante evaluado 
 Ej.: “Suma total: 119 puntos”.
- 
Observaciones escritas 
 Comentarios reflexivos y constructivos sobre el desempeño en la exposición oral, las diapositivas presentadas y la colaboración en equipo.
✅ Instrucciones de uso sugeridas
- 
Durante la presentación del protocolo: - 
Sé observador y toma nota de los aspectos clave conforme a las rúbricas. 
- 
Considera tanto el desempeño individual como el trabajo colaborativo del equipo. 
 
- 
- 
Al llenar el cuadernillo: - 
Usa los puntajes establecidos en cada rúbrica. 
- 
Sé objetivo y justo con cada criterio. 
- 
Suma correctamente para obtener el puntaje total. 
 
- 
- 
En la sección de observaciones: - 
Escribe comentarios claros, específicos y constructivos. 
- 
Reconoce logros: liderazgo, claridad en la exposición, diseño visual, etc. 
- 
Señala áreas de mejora con respeto, por ejemplo: seguridad al hablar, uso de gestos, coordinación grupal. 
 
- 
- 
Entrega: - 
El evaluador entrega el cuadernillo al docente y/o al compañero evaluado. 
- 
Puede utilizarse para retroalimentación inmediata o diferida. 
 
- 
- 
Reflexión posterior: - 
El estudiante evaluado debe considerar los comentarios para mejorar futuras presentaciones. 
- 
El proceso promueve la autorregulación y el pensamiento crítico. 
 
- 
🎯 Propósito formativo
- 
Fomentar la evaluación entre pares de manera objetiva y reflexiva. 
- 
Reconocer fortalezas y debilidades propias y ajenas mediante la observación estructurada. 
- 
Fortalecer habilidades de metacognición, liderazgo y comunicación. 
- 
Construir comunidad al promover una cultura de respeto y mejora continua en el grupo. 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario