Investigación Aplicada

jueves, 18 de julio de 2024

¿Qué tiene de especial la ciencia?

 

No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Ciencia

LA ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA (II)

 

No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Entrevista

LA ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA (I)

 

No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Entrevista

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA y CUALITATIVA

 

No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Labels: INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA y CUALITATIVA
Entradas más recientes Página Principal
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Buscar este blog

Archivo del Blog

  • enero 2025 (11)
  • diciembre 2024 (35)
  • noviembre 2024 (21)
  • octubre 2024 (38)
  • septiembre 2024 (62)
  • agosto 2024 (35)
  • julio 2024 (4)

Efecto boomerang

  Presentación del informe de Palacios Roldan Valeria

Entradas populares

  • LA ESTRATEGIA PICOT PARA CONSTRUIR PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN.
    Descrito por primera vez por Richardson y cols. en 1995.  12   El acrónimo PICO (al que luego se le agregó la letra T para establecerlo como...
  • Fórmula estadística para calcular el tamaño de la muestra en una población finita
      Si consideramos la población total de 585 estudiantes, la fórmula estadística para calcular el tamaño de la muestra en una población finit...
  • Diseña una campaña escolar para proponer soluciones a un problema de la escuela.
     1. Planifica tu campaña Al momento de planificar una campaña es conveniente tener presentes los diferentes elementos que nos garantizarán q...
  • Página Principal
  • Biblioteca Escolar y Digital "FRIDA KAHLO"

Vistas a la página totales

Etiquetas

  • Análisis de Resultados
  • APA
  • AUTOEVALUACIÓN
  • Bibliografía
  • BLOQUE 3
  • BLOQUE II
  • Bosquejo
  • Campaña
  • Canva
  • Ciencia
  • CITAR
  • Citas y bibliografía: Ejemplos Vancouver
  • COEVALUACIÓN
  • Cuadernillo
  • ENCUESTA
  • Entrevista
  • Estilo de referencia Vancouver
  • Etapas del proyecto
  • Evaluación
  • Excell
  • Fases de la investigación
  • FICHAS DE REGISTRO
  • FODA
  • Generador de citas
  • Gestores de citas
  • Google
  • Habilidades socioemocionales
  • Inteligencia Emocional
  • Investigación pura
  • Investigación Aplicada
  • INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA y CUALITATIVA
  • Investigación Social Cualitativa
  • Libro
  • LISTA DE COTEJO
  • Metodo SMART
  • Método Yerani
  • Metodología de la investigación
  • MUESTRA
  • PESTEL
  • PICO
  • PICOT
  • Pregunta de investigación y estrategia PICOT
  • PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INFORME FINAL
  • Protocolo de investigación
  • QR
  • Referencia cartel científico
  • Reportes científicos
  • RÚBRICAS
  • Selección y delimitación del tema
  • Tareas
  • Tipos de investigación
  • Trabajos escritos
Tema Awesome Inc.. Imágenes del tema de molotovcoketail. Con tecnología de Blogger.